Los Ta'amim, te'amim, tehamim...
Uno no deja de descubrir pruebas que nos vienen a asegurar que el canto religioso cristiano de occidente (lo que se conoce comúnmente como repertorio gregoriano y que se podría ampliar a la manera de cantar toda la música medieval europea) tiene un claro paralelismo con el canto sinagogal. Basta con escuchar un par de fragmentos de canto religioso judio para reconocer ciertos elementos comunes con el canto tradicional español. Los ta'amim son una serie de símbolos y acentos diacríticos (similares a los neumas utilizados en la notación musical primitiva) introducidos por los masoretas (preservadores de la tradición) en el siglo XII y que indican la melodía y los patrones melódico-rítmicos que ejecutará el cantor del repertorio religioso judío. Te'amim, su representación y sus nombres Escuchar a Mickael Cohen, de tradición tunecina, entonando los ta'amim de la imágen, o bien visitar la página web http://menahem.houri.free.fr/ Representación y sus nombres en la tradición hi...
Comentarios